Sistema Vasco de Indicadores Educativos
Cuadro Resumen de Indicadores
| Indicadores de contexto | Objetivo
UE 2010 |
Años |
Última
actualización |
PDF |
| C1: Proporción
de población (joven) en edad escolarizable. |
No |
2000-2007 |
2011 |
|
| C2: PIB per cápita. |
No |
1990-2008 |
2011 |
|
| C3. Relación de la población
con la actividad económica. |
No |
2000-2009 |
2011 |
|
| C4: Nivel de estudios de la
población adulta. |
No |
91/96/01 |
2004 |
|
| C5: Formación Profesional.
Número de personas que cursan F.P. |
No |
1999-2003 |
2004 |
|
| C6: Participación en
el aprendizaje permanente. |
|
2000-2010 |
2011 |
|
| Indicadores
de recursos |
Objetivo
UE 2010 |
Años |
Última
actualización |
PDF |
| Rc1: Gasto público en
educación en relación al PIB. |
No |
1990-2002 |
2003 |
|
| Rc2. Gasto público en
educación. |
No |
1989-1999 |
2003 |
|
| Rc3. Gasto en educación
por alumno o alumna. |
No |
1997/1999 |
2003 |
|
| Rc4. Proporción de la
población activa empleada como docente. |
No |
1994-2003 |
2004 |
|
| Indicadores
de procesos |
Objetivo
UE 2010 |
Años |
Última
actualización |
PDF |
| P1: Tareas directivas. |
No |
2009 |
2011 |
|
| Indicadores
de resultados |
Objetivo
UE 2010 |
Años |
Última
actualización |
PDF |
| Rs1.1: Resultados académicos
al finalizar la educación primaria. |
No |
2000-2010 |
2011 |
|
| Rs1.2: Nivel de conocimientos
curriculares al finalizar la educación primaria. |
No |
2009 |
2011 |
|
| Rs2.1: Resultados académicos
al finalizar el primer ciclo de la ESO. |
No |
2001-2010 |
2011 |
|
| Rs2.2: Nivel de conocimientos
curriculares a los 14 años. (2º curso de la ESO). |
No |
2002-2009 |
2011 |
|
| Rs3.1: Resultados académicos
al finalizar la ESO. |
No |
2000-2010 |
2011 |
|
| Rs4: Evolución de los
resultados académicos en la enseñanza obligatoria. |
No |
2000-2010 |
2011 |
|
Rs5: Abandono escolar prematuro. |
|
2000-2010 |
2011 |
|
| Rs6: Formación Profesional.
Grado de inserción laboral. |
No |
1999-2002 |
2004 |
|
| Rs7: Graduados en Ciencia y
Tecnología. |
|
2000-2009 |
2011 |
|
| Rs8: Finalización de
la Secundaria Postobligatoria. |
|
2000-2010 |
2011 |
|
Rs9.1: Competencia
Lectora a los 15 años de edad en la escala PISA |
2003/2006/2009 |
2011 |
||
Rs9.2:Competencia Matemática a los 15 años de edad en la escala PISA |
2003/2006/2009 |
2011 |
||
| Rs9.3: Competencia en Cienciasa los 15 años de edad en la escala PISA |
|
2003/2006/2009 |
2011 |
|
| Rs10: Resultados
globales estudio PISA |
||||
| Rs10.1: Competencias globales
en Matemáticas a los 15 años de edad. |
No |
2003/2006/2009 |
2011 |
|
| Rs10.2: Competencias globales
en Resolución de problemas a los 15 años de edad. |
No |
2003 |
2005 |
|
| Rs10.3: Resultados globales
en Matemáticas y Equidad en el alumnado de 15 años
de edad. |
No |
2003 |
2005 |
|
| Rs10.4: Competencias globales
en Lectura a los 15 años de edad. |
No |
2003/2006/2009 |
2011 |
|
Rs10.5: Competencias
globales en Ciencias a los 15 años de edad. |
No |
2003/2006/2009 |
2011 |
|
| Rs11:Titulados en Educación Superior (universitaria y no universitaria. |
No |
2000-2010 |
2011 |
|
| Más información > | ||||
^ Subir |
© ISEI-IVEI: C/ Asturias 9-3º, 48015 Bilbao | Tfno:
94 476 06 04 | Fax: 94 476 37 84 | ![]()